Puente de Vallecas

Centro Sociocultural Alberto Sánchez
C/ Risco de Peloche, 14
Ciclo Ventanas (teatro)
Compañía: Romeos y Julietas
16 de diciembre, 19 h
Una niña amante de la lectura y deseosa de conocer un dragón, entra en un sueño en el que seguirá el camino marcado por el pelo de una anciana que le llevará hasta la guarida del dragón, conociendo antes a distintos personajes que aparecerán de dentro de grandes libros.
Edad recomendada: a partir de 12 años
CINE, LA PEQUEÑA FILMOTECA
15, 22 y 29 de diciembre, 19 h
Precio: actividad gratuita
Cazafantasmas: más allá. 15 de diciembre
De Jason Reitman. Con Mckenna Grace, Logan Kim, Finn Wolfhard. EEUU 2021. 124’
Una madre soltera y sus dos hijos llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí. Secuela directa de "Cazafantasmas 2".
Edad recomendada: mayores de 12 años
Clifford el gran perro rojo. 22 de diciembre
De Walt Becker. Animación. EEUU 2021. 97’
Cuando Emily Elizabeth conoce a un rescatador mágico de animales que le regala un pequeño cachorro rojo, nunca se hubiera imaginado que al despertarse se encontraría un sabueso gigante de tres metros en su pequeño apartamento de Nueva York. Mientras su madre soltera (Sienna Guillory) se encuentra de viaje de negocios, Emily y su divertido pero impulsivo tío Casey (Jack Whitehall) se embarcan en una gran aventura.
Edad recomendada: mayores de 7 años
Canta 2. 29 de diciembre
De Garth Jennings. Animación. EEUU 2021. 110’
Buster Moon y sus amigos deben persuadir a la estrella del rock Clay Calloway para que se una a ellos en el estreno de un nuevo espectáculo.
Edad recomendada: todos los públicos
Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo
Avda. de las Glorietas, 19-21
Especial infantil de Navidad: Ya es Navidad
Compañía: La Banda Mocosa
18 de diciembre, 12 h
La Banda Mocosa es una idea de show diferente, en la que el público participa activamente integrándose en la función. Se generan situaciones estimulantes para los bebés y se da pie a la interacción de los niños, que juegan, tocan instrumentos y se divierten bailando al ritmo de melodías que van del rock a ritmos africanos, y que les invitan a viajar y descubrir el mundo. Toda la música es original y ha sido compuesta en un marco musico terapéutico.
Edad recomendada: a partir de 0 años
Concierto Coro Singerhood
18 de diciembre, 19 h
Concierto de Navidad
Edad recomendada: todos los públicos
Querido Evan Hansen
Musical. Escuela de Teatro Bohemian Rhapsody
7 de enero, 19 h
Edad recomendada: todos los públicos
Teatro: La rebelión de los figurantes
Una comedia de José Sanchis Sinisterra
8 de enero, 19 h
Algo inaudito está a punto de suceder en el interior de un gran teatro. La mecha de la revolución ha prendido entre bastidores y, a pocos minutos de que se levante el telón, los figurantes recluyen a los actores principales en los sótanos, y se presentan ante el público como los nuevos protagonistas de la representación. En su afán por igualar los méritos de sus opresores, estos dieciocho figurantes comenten todo tipo de disparates y extravagancias. Por si esto fuera poco, un sorprendente descubrimiento nos trasladará desde lo que parecía ser una confortable comedia hacia una inmejorable oportunidad para reflexionar sobre las paradojas de la libertad individual y colectiva.
Edad recomendada: todos los públicos
EL POZO DEL FLAMENCO
Recital de Villancicos flamencos
17 de diciembre, 20 h
La joven cantaora Desiré Paredes compagina sus trabajos con artistas de renombre con su faceta de teórica del flamenco, y nos trae en esta ocasión un recital de villancicos clásicos flamencos.
Elenco: Desiré Paredes, al cante; Reza Jafari, al toque y Manuel Moncada, a la percusión
Zambomba flamenca
29 de diciembre, 20 h
La zambomba flamenca, convertida ya en una tradición también en este certamen de El pozo del Flamenco, y aclamado por el público, en época navideña, es la expresión más genuina de la Navidad jerezana y se constituye en el principal argumento en el que se sustenta la convivencia y la participación inherentes a estas fiestas, según se viven en Jerez. Los orígenes de esta peculiar fiesta navideña se localizan en las convivencias que se organizaban en los patios de las casas de vecinos, donde se compartían viandas, vinos y cantes cuyas letras y ritmos formaban parte de la cultura popular. Pero en Jerez, la mezcla de esos compases tuvo en el flamenco su hecho diferenciador. Así, hoy en día, la zambomba jerezana es seña de identidad de esta tierra. Los aires de esta fiesta se muestran en forma de villancicos por bulerías y otros palos.
Elenco: Amador Losada, Enrique Bermúdez El Piculabe, Saray Muñoz, Samara Losada, Jesús de Rosario, Oliver Losada, Iván Losada
Edad recomendada: todos los públicos
Centro Cultural Lope de Vega
C/ Concejo de Teverga, 1
Llévame a Benidorm
Compañía: Arteyo Producciones
20 de diciembre, 19 h
Teatro: Mila, enferma de Alzheimer, está recluida en una residencia de mayores. Solo Luisa va a verla cada día. Sin embargo, ahora Luisa tiene que marcharse a Santander. Sus hijos han vendido su piso. Mila se resiste a su destino y decide escapar de la residencia. Junto a Luisa se embarcará en un viaje sin retorno a Benidorm, “el paraíso de los viejos”. Los dos personajes rememoran momentos de su vida al tiempo que son invisibilizadas por la dura realidad del día a día en una residencia de mayores.
Durante cinco escenas viajaremos con ellas por su infancia, sus matrimonios fallidos, sus hijos despreocupados, episodios de robos y el simbolismo de un viaje a Benidorm.
Edad recomendada: mayores de 12 años
Ciclo Música a Mares
Compañía: Dúo clásico Brindis de Salas
21 de diciembre, 19 h
Repaso a las piezas clásicas de navidad de la mano de un virtuoso dueto de música clásica con propuestas de polkas y valses típicas de los conciertos de Navidad. Piano y violín.
Edad recomendada: a partir de 12 años
Concierto de navidad: Agrupaciones y solistas
Centro de enseñanzas musicales Ayensa
22 de diciembre, 18 h
Concierto de Agrupaciones y solistas de todas las edades interpretarán piezas musicales de diferentes estilos.
Edad recomendada: todos los públicos
Ciclo Mundanzas (danza): Bollywood
Compañía: K. Egoavil
28 de diciembre, 19 h
Recorrido por el mágico mundo de la danza y música del cine de Bollywood… un viaje a la India.
Edad recomendada: a partir de 12 años
La vedette, un espectáculo de revista
Compañía: La Tomasa Teatro
30 de diciembre, 19 h
Doris sueña con ser artista de Revista, pero sus padres no se lo permiten.
Ella vive su vida aburrida en su trabajo diario hasta que encuentra en su camino a Adam, un vividor buscavidas. Un tributo a los mejores temas de Revista, una historia de amor y enredo, un gran espectáculo musical de humor y amor.
Edad recomendada: todos los públicos
ENTREVIAS ESCENA
Concierto Turrón
Compañía: Dolores Marco
16 de diciembre, 19 h
El concierto de navidad más divertido. Igual que una caja de música, este concierto va cambiando de género musical, pero con temas navideños, villancicos tradicionales, temas de musicales y de Disney.
Edad recomendada: todos los públicos
Christmas Time
Compañía: Spirits Jazz Band
23 de diciembre, 19 h
Formada por grandes músicos que cuentan con una gran experiencia.
Se han especializado en el jazz tradicional de Nueva Orleans de los
años 20. En este concierto, especial navidad, interpretarán los temas clásicos más reconocidos, como Jingle Bells, White Christmas, Silent Night, Let is now, además de un repertorio de jazz.
Una propuesta musical evocadora pero también muy divertida y llena de energía con la intensidad rítmica del swing.
Edad recomendada: todos los públicos
Bulevar del Arte
C/Peña Gorbea, 22
Exhibición de danza oriental y fuego
Compañía: Lucezilla Danzante
16 de diciembre, 18 h
Un espectáculo de danza del vientre y tribal con velas, antorchas, abanicos, orbita y manos de fuego que introducen al público en la magia del fuego con diversos elementos ambientales y música. Bailarinas: Lucía y Libertad.
Edad recomendada: todos los públicos
La música del Bulevar
Edad recomendada: todos los públicos
17 de diciembre, 13 h y 18 h
Conciertos de diferentes géneros, tributo a Barricada, concierto de Rock.
23 de diciembre, 13 h y 18 h
Conciertos de diferentes géneros, música clásica
Teatro Circo. Los piratas Elo y Wiky
Compañía: Compañía Ilusiones Mágicas
18 de diciembre, 13 h
Elo y Wiky fueron malvados piratas, pero se arrepienten de sus fechorías y han decidido enseñar a niños, niñas y mayores los secretos de la vida pirata: trepar por los mástiles del barco, mantener el equilibrio en el barco durante las tormentas, canciones piratas y trucos.
Un espectáculo de magia, malabares, equilibrio y números de mástil.
Edad recomendada: todos los públicos
PISTA DE HIELO Y CASETA DE LECTURA
Avda. Entrevías, frente a la estación de RENFE Asamblea de Madrid-Entrevías
Hasta el 8 de enero, de 10 a 14 h y de 16 a 22 h
Precio: gratuito, obligatorio llevar guantes
Se instalará una pista de hielo y caseta de lectura, dirigido al público infantil y familiar, con actividades de exhibición de patinaje artístico y profesional y actividades de animación infantil y familiar.
Exhibición de patinaje artístico
17, 25 de diciembre y 1, 7 de enero, 18.30 h
Actividades de animación
18, 16 de diciembre y 7, 8 de enero, 13 h
CORALES DE NAVIDAD EN PARROQUIAS Y OTROS ESPACIOS
En ciclo de corales de Navidad recorre el distrito durante las navidades ofreciendo actuaciones de Coros del distrito en diversos espacios.
Edad recomendada: a partir de 8 años
Parroquia San Francisco de Asís. Plaza Corpus Barga, 4
Agrupación Coral
16 de diciembre, 19.45 h
Mercado de Doña Carlota. C/ Doctor Lozano, 16
Agrupación Coral
17 de diciembre, 12.30 h
Parroquia San Alberto Magno. C/ Benjamín Palencia, 9
Agrupación Coral
17 de diciembre, 17.15 h
Parroquia Santa Irene. C/ de los Andaluces, 7
Coral Jácara
18 de diciembre, 12.45 h
La Coral Jácara surge en el mundo musical el año 2009 con sede de sus ensayos en la Parroquia Nuestra Señora de las Delicias. Su especialidad es la música polifónica bajo la dirección, desde sus inicios, de Joan Vida Romeu. Y el abanico de sus interpretaciones abarca desde el Renacimienti hasta música polifónica contemporánea, sin olvidar números de Zarzuela y música popular de diferentes países. Los marcos donde la Coral Jácara ha realizado sus interpretaciones han sido, entre otros, Basílica de Atocha y Pontificia de San Miguel, Colegiata de San Isidro, Jesús de Medinaceli o San Antonio de la Florida, por citar algunos de los más importantes, e igualmente los centros culturales Nicolás Salmerón, Alfredo Kraus y Pilar Miró.
Parroquia del Buen Pastor. Avda. del parque de Palomeras bajas, 22
Coro Trovada
21 de diciembre, 20.15 h
El coro TROVADA se empieza a formar en enero de 1991. Un grupo de vecinos aficionados a la música empieza a organizarlo como actividad de la Asociación de Vecinos de Fontarrón (Vallecas) y con un objetivo muy claro: Conocer y divulgar la cultura musical, desarrollar una sensibilidad artística cada vez mayor, disfrutar y hacer disfrutar de la buena música. Las 35 voces que componen el coro, de distintas generaciones, son capaces de concertar en un repertorio muy variado, desde Juan de la Encina y anónimos del siglo XVI, hasta Mozart, Shubert, Villalobos y canciones populares de distintos países y de todas las épocas.
Parroquia San Ramón Nonato. C/ Melquiades Biencinto, 10
Agrupación Coral
22 de diciembre, 19 h
Centro Sociocultural Alberto Sánchez. C/ Risco de Peloche, 14
Coral Jácara
23 de diciembre, 19 h
La Coral Jácara surge en el mundo musical el año 2009 con sede de sus ensayos en la Parroquia Nuestra Señora de las Delicias.
Su especialidad es la música polifónica bajo la dirección, desde sus inicios, de Joan Vida Romeu. Y el abanico de sus interpretaciones abarca desde el Renacimienti hasta música polifónica contemporánea, sin olvidar números de Zarzuela y música popular de diferentes países.
Los marcos donde la Coral Jácara ha realizado sus interpretaciones han sido, entre otros, Basílica de Atocha y Pontificia de San Miguel, Colegiata de San Isidro, Jesús de Medinaceli o San Antonio de la Florida, por citar algunos de los más importantes, e igualmente los centros culturales Nicolás Salmerón, Alfredo Kraus y Pilar Miró.