Auditorio
La città infinita
Juego-instalación
La Città Infinita (Italia)
Público familiar (peques a partir de 4)
29 y 30 de diciembre
29 de diciembre a las 13, 17.30 y 19 h
30 de diciembre a las 11.30, 13 y 17.30 h
Duración: 55 minutos
Precio por persona: 4€ (tanto niños como adultos)
La città infinita vuelve a Espacio Abierto para construir colectivamente una ciudad creativa, sostenible y amable para la infancia. Vuelven el juego en comunidad, las conexiones, el diálogo, las emociones, ¡la vida en su esencia más bonita!
Con muchísimas piezas de madera recicladas, en un ambiente estético y poético, daremos forma a una instalación artística única, que nacerá de las energías creativas y constructivas de todos y cada uno de los participantes.
Porque, a través del lenguaje universal de la creatividad y las habilidades manuales, cada grupo modelará su propia “città infinita", dando vida al final a un proyecto único e irrepetible y… ¡creado en comunidad!
La Città Infinita
Desde el 2008, la performance La città infinita se ha construido en muchos lugares (Milán, Florencia, Siracusa, Palermo, Barcelona, Lekeitio…). Cada ciudad tiene su propia identidad, porque cada proyecto es único e irrepetible y habla de los territorios donde pone su fundación. Durante las diversas etapas, la performance ha transmitido sus valores éticos y su energía positiva, haciendo jugar y cooperar a miles de familias, de jóvenes, de diseñadores, que con sus manualidades y fantasía han creado un valor añadido a materiales rechazados por la sociedad. En España la performance se ha realizado en el marco de eventos culturales de prestigio como la Bienal del Pensamiento, el FLIC Festival y Sustainable Brands, entre otros. Ha estado presente en los principales museos de Barcelona como el CCCB, CosmoCaixa y CaixaForum; en escuelas, universidades, así como en festivales y proyectos europeos.
Mándorla
Magia de cerca, música en directo y circo
Producción propia de Espacio Abierto
Público familiar (de 0 a 99 años)
7, 8 y 9 de enero
7 de enero a las 18 h / 8 de enero a las 13 y a las 18 h. / 9 de enero a las 13 h
Duración: 55 minutos
Precio por persona: 6€ (tanto niños como adultos)
En la mitología griega podemos encontrar tantas historias y personajes fascinantes como flores de almendro en el jardín de la Quinta de los Molinos. Cada año esperamos su floración como se espera el amanecer después de una noche de tinieblas y zozobra. La esperanza es lo que nos mueve. Siempre esperamos a que vuelva nuestro amor. Como la princesa Fílide, a la que Atenea, la diosa virgen, amante de la música y de la justicia, convierte en un almendro cuando muere de pena.
El astuto Hermes, el más travieso de los dioses, ladronzuelo compulsivo y maestro del engaño, es el mago y duende de nuestros cuentos. En pleno invierno queremos reivindicar la pureza del blanco, y en la oscura noche exigimos el calor de una historia llena de música y magia, una estufa para nuestros corazones amordazados.
Ficha artística y técnica:
Magia: Miguel Muñoz
Lírica / ventriloquía: Celia Muñoz
Verticales: María del Mar Reyes
Malabares / Acrodanza: Hugo Ragetly
Clarinete / Trikitixa: Mónica Botella
Piano: Érika López
Dirección artística: Javier Jiménez
Diseño de iluminación: Javier Ruiz de Alegría
Adjunto diseño de iluminación: Óscar Sáinz
Ayudante de dirección / Coordinación artística: Elvira Lantieri
Vestuario: Eleni Chaidemenaki
Tipo de accesibilidad para este evento
Espacio Abierto Quinta de los Molinos
CALLE
JUAN IGNACIO LUCA DE TENA
,
20
Información del lugar:
-
Teléfono:
913 184 590
-
Web:
https://espacioabiertoqm.com/
-
Contacto:
info@espacioabiertoqm.com
Cómo llegar:
- Metro: Suanzes (línea 5)
- Bus: 77 y 104 (en la calle Alcalá ) / 114 y 146 (por la calle Juan Ignacio Luca de Tena, que es el acceso más directo al centro)
- Accesos al parque: tiene cinco puertas, en las calles Alcalá, Juan Ignacio Luca de Tena, Avenida 25 de Septiembre y Miami.
Distrito
San Blas - Canillejas
Abrir este mapa en:
CALLE JUAN IGNACIO LUCA DE TENA , 20
Información del lugar:
- Teléfono: 913 184 590
- Web: https://espacioabiertoqm.com/
- Contacto: info@espacioabiertoqm.com
Cómo llegar:
- Metro: Suanzes (línea 5)
- Bus: 77 y 104 (en la calle Alcalá ) / 114 y 146 (por la calle Juan Ignacio Luca de Tena, que es el acceso más directo al centro)
- Accesos al parque: tiene cinco puertas, en las calles Alcalá, Juan Ignacio Luca de Tena, Avenida 25 de Septiembre y Miami.
Distrito
San Blas - Canillejas