Ciudad Lineal

mujer con flores en la cabeza, ropa negra y rosa, hace malabares con tres pelotas rosas

CALLES DEL DISTRITO DE CIUDAD LINEAL

 

IDB San Juan Bautista

22 de diciembre, de 16 a 20 h

Hinchables infantiles. Talleres infantiles e instalación de hinchables

Precio: gratuito

 

IDB Jazmín. Parque Doctor Fernandez Catalina

26 de diciembre, de 11 a 14 h y de 16 a 19 h

Hinchables infantiles. Talleres infantiles e instalación de hinchables

Precio: gratuito

 

C/ Caleruega, 18 a C/ Arturo Soria (Arturo Soria Plaza)

Pasacalles infantil

23 de diciembre, de 17 a 18.30 h

 

C/ Marqués de Corbera, mercado de Ventas y C/ José del Hierro

Villancicos

24 de diciembre, de 12 a 14 h

Grupo de músicos que cantarán villancicos tradicionales

 

EL TREN DE LA NAVIDAD

Acceso gratuito

Recorrido por el distrito de Ciudad Lineal

21, 22 y 23 de diciembre, de 18 a 22 h

El tren realizará tres recorridos diarios con una duración aproximada de una hora en cada recorrido.

1ª.  Parada-1º - Recorrido: Centro Cultural Príncipe de Asturias al Centro Cultural San Juan Bautista. Salida desde Avda. Institución Libre de Enseñanza 14 – 16, en los aparcamientos frente a la Junta Municipal, recorrido por Arturo Soria, José del Hierro, Virgen del Portillo, Virgen de la Novena, Torrelaguna, José Silva, Agastia, Sorzano, San Nemesio, 4 - Centro Cultural San Juan Bautista.

 

2ª.  Parada - 2º Recorrido: Centro Cultural San Juan Bautista al Centro Cultural La Elipa.

San Nemesio, sale por Bueso de Pineda hasta Arturo Soria, cruce con Alcalá, Jose María de Pereda, Francisco Villaespesa, Marqués de Corbera, Santa Felicidad, 39 - hasta e Centro Cultural La Elipa.

 

3ª.  Parada - 3º Recorrido: Centro Cultural La Elipa a Centro Cultural Príncipe de Asturias.

Salida desde Santa Felicidad, Marqués de Corbera, Francisco Villaespesa, Ascao, Emilio Ferrar, Esteban Collantes, José Arcones Gil, Cirajas, Avda. Institución Libre de Enseñanza hasta el cruce con Alcalá, donde gira hasta situarse en la primera parada del recorrido

 

Vehículo articulado con forma de tren y vagones. Llevará a los vecinos y vecinas por diversas calles con parada en los centros culturales del distrito donde esperan los pajes reales para recibir las cartas.

 

Centro Cultural Príncipe de Asturias

C/ Hermanos García Noblejas, 14

 

Mágicas Navidades de película

Compañía: Ditirambo Studio 

23 de diciembre, 12 h

Espectáculo musical Infantil

 

Edu el mago

27 de diciembre, 18 h

Showman, divertido, sorprendente, con un ritmo trepidante para todos, con unos compañeros muy especiales: Shakira, Beyoncé y Copito . Magia, música, baile y mucho humor.

Edad recomendada: familiar

 

Las bizarrías de Belis

Compañía: Clásicos on the road

28 de diciembre, 19 h

Una de las ultimas comedias de enredo escrita por Lope de Vega, que traza un admirable retrato de la mujer, profundamente femenina, decidida, activa y con voluntad propia, libre y con un descaro suficiente para saltarse los códigos de conducta que la sociedad reserva para ella.

 

Reciclashhh ¡¡¡¡ de Josema y los fanáticos del reciclaje

3 de enero, 18 h

¡¡¡ Reciclashhh!!! Es un concierto atípico e inusual donde surgen sonidos ocultos en la basura y de los objetos más inverosímiles para con ellos crear música. Los personajes que habitan en la basura nos mostrarán un mundo de nuevos sonidos conjugando la música y el humor

Edad recomendada: a partir de 3 años

 

Centro Cultural San Juan Bautista

C/ San Nemesio, 4

 

El misterio del objeto imposible

Compañía: Tanalborde

28 de diciembre, 18 h

Verdina es la encargada del envío de la paquetería del bosque encantado a todo el mundo. Cartas a unicornios, hechizos a duendes, paquetes al fondo del mar… tiene muchísimo trabajo. Un buen día llega una carta misteriosa para uno de sus empleados y mejor amigo, Lenny, en la que se le ide que encuentre el objeto perdido. ¿Le ayudáis a encontrarlo?

Edad recomendada: a partir de 3 años

 

Canción de Navidad

29 de diciembre, 19 h

La soprano, Laura Fernández Alcalde, acompañada al piano por Pedro Iglesias, presentan un programa de canciones navideñas desde “Reyes venís por ellas” hasta los clásicos temas que todos conocemos “Noche de paz” o “Blanca Navidad”. Un repertorio conmovedor que avivará el espíritu navideño de todos los asistentes.

Edad recomendada: todos los públicos

 

Arigato IE IE

3 de enero, 19 h

Dúo de una pianista japonesa y un bajista español, el primer proyecto de anime music con auténticas raíces japonesas. Esta fusión de culturas japonesa y española da lugar a un directo lleno de sorpresas

Edad recomendada: a partir de 4 años

 

Centro Cultural La Elipa

C/ Santa Felicidad, 39

 

The Gentle Band

27 de diciembre, 19 h

Recorrido por los clásicos de jazz, swing, standards, con un crooner al frente. Recordando temas y versiones de los imprescindibes Frank Sinatra, Nat King Cole, Dean Martin, Michael Buble, Robbie Williams… y alguna que otra sorpresa navideña en el repertorio.

 

Piratas del Mediterráneo, el gran desafío pirata

Compañía: La Goleta Teatro

28 de diciembre, 18 h

Bocachancla, una pirata audaz, capitana de la Jeta Rosa y con gran dominio de su sable, ha sido convocada en la Isla Rey Pirata por la Corte de la Hermandad.

A su llegada, se encuentra con el gracioso Ojiloco, pirata intrépido, capitán del Iris Escarlata y con gran dominio de magia de fuego, que al parecer también ha sido convocado por la Corte de la Hermandad.

Bocachancla, desconfiada teme que Ojiloco se haga con la misión, y le arrebate aquello que la Corte Pirata piensa ofrecerle; así que decide enfrentarse a él. A partir de ese momento empieza un duelo de espadas, de magia, de adivinanzas, trabalenguas.

Edad recomendada: a partir de 4 años

 

¡Qué circo de mujer!

Compañía: Ido Loca

2 de enero, 18 h

José Ramona, de origen ruso y cultura foránea, está destina al espectáculo. Su familia de sangre dedicó decenas de años al circo, pero la crisis del 2008 los obligo a abandonar su preciada y tradicional carpa. Pero nuestra protagonista no se rinde, siguiendo con el legado familiar, apuesta por el teatro y ofrece al mundo su sabiduría original. Un estilo rockabilly Pink y distintas habilidades artísticas definen su rocambolesco personaje.

Edad recomendada: a partir de 3 años

 

Auditorio Carmen Laforet

C/Jazmín, 46

 

Juan sin miedo

Compañía: Imaginación Teatro

27 de diciembre, 18 h

Versión del cuento de los Hermanos Grimm “Juan sin Miedo”. El protagonista es un muchacho que se enfrentará, valientemente, a toda clase de pruebas sin ningún temor, mostrándonos como superar los obstáculos de forma alegre y divertida.

Edad recomendada: a partir de 4 años

 

Mi pequeño samurái

Compañía: Luis Gallo

29 de diciembre, 18 h

Cuento flamenco donde nuestro maestro Zen-cillo relata la historia de Akiko, una japonesa que sueña con ser bailaora. Una mañana decide coger su vestido de gitana y marcharse a España, donde conocerá́ a “Er Gallito”.

Edad recomendada: a partir de 6 años

 

Magia y Desvarios Varios

Compañía: Joaco Showman

2 de enero, 18 h

Desde los efectos más clásicos hasta los más contemporáneos dentro del campo de la magia, todo mezclado con técnicas de clown e improvisación, que realzan a un personaje despistado, jocoso y sobre todo muy alocado.

Edad recomendada: a partir de 3 años

 

 

Tipo de accesibilidad para este evento

Cartel de Navidad 2022

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid facilita la descarga del cartel oficial de la campaña de Navidad creado por Francesco Bongiorni.

Descarga autorizada solo para uso doméstico. Cualquier otro uso sujeto a autorización. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2022