Belén del Museo de Historia de Madrid

El Belén napolitano del Museo de Historia de Madrid está integrado por cincuenta y una figuras humanas y animales junto a accesorios o finimenti y en él se funden la evocación de la Natividad de Jesús con la descripción naturalista de los usos y costumbres del pueblo napolitano en el siglo XVIII.
Está formado principalmente por figuras articulables realizadas mediante un armazón de alambre forrado de estopa en el que se acoplan las extremidades y la cabeza, talladas en madera o barro cocido. La policromía de las vestimentas y los múltiples accesorios sirven para expresar la variada condición social de los personajes: campesinos, burgueses, pastores, vendedores ambulantes, músicos y la representación del lujo de la corte oriental del séquito de los Reyes Magos. Sobre las ruinas clásicas donde se desarrolla, desciende una cascada de pequeños ángeles.
Aunque la autoría de las piezas de los belenes napolitanos no es conocida, la calidad escultórica y la fuerza expresiva de los personajes de este singular belén parecen sugerir la mano de artistas de primera categoría especializados en la realización de estas delicadas figuras.
Finalizado
Del 2 de diciembre al 2 de febrero, de martes a domingo de 10 a 20 h
24 de diciembre, 25 de diciembre, 31 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero no hay actividad
Lugar: Museo de Historia de Madrid - Capilla del Museo
Acceso libre hasta completar el aforo
Visitas guiadas los días 13, 20 y 22 de diciembre a las 12 h Se recomienda estar quince minutos antes del acceso