Iluminación navideña
Detalles del evento
-
Del 22 de noviembre al 6 de enero
Del 22 de noviembre al 6 de enero
De domingo a jueves, de 18 a 00 h
Viernes y sábados, de 18 a 01 h
7 de diciembre, de 18 a 01 h
24 de diciembre y 5 de enero, de 18 a 3 h
31 de diciembre, de 18 a 6 h
*El sábado 22 de noviembre, día del encendido, no hay una hora fija establecida para el comienzo de la iluminación. El acto de encendido comenzará a las 19 h, por lo que las luces en ningún caso se encenderán antes de esa hora.
La luz de la Navidad vuelve a iluminar las calles de Madrid con novedades como el Nacimiento de la plaza de las Cortes, la gran vela transitable de Castellana a la altura de Nuevos Ministerios, los tres ángeles gigantes de la plaza del Emperador Carlos V, el Niño Jesús del puente de Ventas y los nuevos abetos luminosos de la confluencia de Alcalá con Gran Vía, avenida del Padre Piquer y plaza de San Juan de la Cruz. Además, Gran Vía, Goya, Montera y la plaza de Chueca contarán con nuevas propuestas. A ello se sumarán, por segundo año consecutivo, las luces diseñadas por niños gracias al concurso escolar de dibujo convocado por el Área de Obras y Equipamientos. El alumbrado navideño llegará a más de 240 emplazamientos en los 21 distritos de la ciudad. En total, 13 millones de bombillas harán que Madrid brille más que nunca.
Categorías
Detalles del evento
-
Del 22 de noviembre al 6 de enero
Accesibilidad del evento
La Dirección General de Accesibilidad, dependiente del Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, lanza por sexto año consecutivo la aplicación para móviles Luces Navidad Accesible Madrid, que se puede descargar de manera gratuita los distintos sistemas operativos, IOS y Android. La aplicación facilita que todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad visual e intelectual, puedan disfrutar del tradicional alumbrado navideño de la ciudad de una forma diferente e, incluso, realizar el recorrido por las luces sin necesidad de salir de casa, en los casos de personas que no pueden hacerlo o que residen fuera de Madrid.
La aplicación, que funcionará a partir del mismo día del encendido navideño, permite realizar una ruta guiada por las luces navideñas basándose en un sistema de audiodescripciones que narra a las personas lo que se está mostrando frente a ellas. Se pueden seleccionar distintas voces -infantil, adulta o sintética- para escuchar las descripciones y el lenguaje será diferente según la voz elegida. También se podrá ajustar la velocidad de la locución, entre otras propiedades, para facilitar la accesibilidad cognitiva.
Navidad Accesible ofrece un listado de más de 30 localizaciones de luces y también propone cuatro rutas por el alumbrado de Gran Vía, Sol, Goya y Atocha. Al igual que el años anteriores, la aplicación ha sido desarrollada en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid.