Belenes en Chamberí
Fundación Casa de México en España
C/ Alberto Aguilera, 20
Del 28 de noviembre al 11 de enero
Lunes de 10 a 19 h. Martes a sábado de 10 a 21 h. Domingo de 10 a 14 h
Cerrado festivos: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero
Abierto hasta las 14 h el día 24 y 31 de diciembre
Horarios de visitas guiadas gratuitas
Martes a viernes: 17.30, 18, 18.30, 19.30 y 20 h
Sábado: 12.30 y 13 h
Domingo: 12.30 h
Belenes de México 2025
Fundación Casa de México en España presenta la exposición Belenes de México 2025, una celebración de la navidad, a través del trabajo de los grandes maestros del arte popular de México.
El eje central de la muestra es un belén monumental de barro, creado por la reconocida familia de artesanos Soteno, cuyas piezas han sido aclamadas a nivel internacional. La exposición incluye más de veinte nacimientos elaborados con diversas técnicas artesanales, que reflejan la riqueza cultural y la creatividad de distintas regiones de México.
Se complementa con un árbol de Navidad de más de 4 metros de altura, decorado con cactáceas mexicanas.
Centro Cultural Galileo
Sala de exposiciones José Luis Sampedro
C/ Galileo, 39
Abierto de lunes a domingo de 8 a 21 h, excepto 25 de diciembre y 6 de enero
Los días 24 y 31 de diciembre hasta las 15 h
Belén tradicional del Centro Cultural Galileo
Del 29 de noviembre al 7 de enero
Ven a contemplar el espectacular Belén tradicional de tradición hebrea, elaborado por la Asociación de Belenistas de Madrid, que reproduce un escenario de tiempos del Nacimiento de Jesús, con una superficie de 25 metros cuadrados.
Belenes del mundo
Colección Basanta-Martín
Dirección artística: Antonio Basanta
Dirección de producción: Jesús Mayo
Del 11 de diciembre al 4 de enero
De lunes a domingo de 8.00 a 21.00 h
25 de diciembre y 1 de enero, cerrado
Un recorrido por el belenismo a través de piezas de todo el mundo. De África, la Sagrada Familia Masai, tallada en ébano marrón, el sudafricano Nacimiento rakú, con su milenaria técnica cerámica, el Belén de Tweneboa, en palo de sangre, y la tanzana Huida a Egipto, en ébano negro. De Asia, el japonés Belén Kokeshi, el vietnamita Belén de fibras, el nepalí Belén de la meditación y la indonesia Sagrada Familia batik, con su decoración punteada y colorista. De América, el mexicano Árbol de la Vida, el Sacromonte en cesta del Perú, el delicado Belén inuit y las piezas haitianas en metal recortado y burilado. Y de Europa, la Pirámide de la Navidad de los montes alemanes de Erzgebirge, el checo Belén del silencio, el esplendoroso Belén folklórico ruso y la Natividad con Reyes y pastores de José Luis Mayo Lebrija, máximo exponente del belenismo español contemporáneo.
CMM Antonio Mingote CCM Santa Engracia
C/ Vallehermoso, 47 y C/ Santa Engracia, 118
Elaborado por los socios del Centro de Mayores Antonio Mingote y del Centro Municipal de Mayores Santa Engracia
Plaza de Chamberí esquina Luchana
Ven a visitar el original Nacimiento que nos acompañará toda la Navidad, permitiendo que los paseantes puedan admirarlo desde cualquier lugar de la Plaza de Chamberí. ¡Te sorprenderá!
Colegio Chamberí Maristas
C/ Rafael Clavo, 12
Belén elaborado únicamente con figuras de Playmobil aportadas por alumnos, padres y profesores del colegio.
Parroquia La Milagrosa
C/ García de Paredes, 45
Del 21 de diciembre al 6 de enero
De 11 a 13 h y de 18 a 20 h
Asociación de Belenistas La Milagrosa. Belén tradicional