Belenes en Arganzuela
Centro Cultural Casa del Reloj
Sala de exposiciones de la Lonja
Paseo de la Chopera, 10
Del 27 de noviembre al 8 de enero
De lunes a sábados de 9 a 21 h, domingos y festivos de 10 a 14 h
24 y 31 de diciembre, de 10 a 14 h
Cerrado 25 de diciembre y 1 y 6 de enero
Belén “Angelicum. El esplendor del Belén Napolitano”
El Belén Monumental Napolitano, eje central de la exposición Angelicum, de La Lonja de la Casa del Reloj en la Junta Municipal de Arganzuela, reúne más de 200 figuras y 500 elementos arquitectónicos y escenográficos de gran belleza y valor artístico. En sus 100 metros cuadrados, el visitante puede sumergirse en la Nápoles del siglo XVIII, la ciudad más poblada y vibrante de Europa, y conocer sus oficios, costumbres y personajes mitológicos o populares. Escenas pastoriles y urbanas se combinan con la fastuosidad del cortejo de los Reyes Magos y la delicadeza del grupo de la Natividad.
Dirigido por José Luis Mayo Lebrija y su Taller de Arte, el montaje permite descubrir el trasfondo histórico y simbólico del belén napolitano y admirar las piezas de la prestigiosa Colección Basanta-Martín.
Centro Dotacional Integrado Arganzuela Ángel del Río
Sala de exposiciones
C/ Canarias, 17 y C/ Palos de la Frontera, 40
Del 26 de noviembre al 8 de enero
De lunes a sábado de 9 a 21 h. Excepto festivos
Cerrado 24 y 31 de diciembre
San José: carpintero, esposo y padre
En esta ocasión la exposición y las distintas escenografias, rinden homenaje a la figura de San José, protagonista silencioso del misterio de la Navidad. A través de las escenas representadas, se destaca su papel como trabajador humilde, padre y custodio fiel del Niño Jesús y de María. Su taller de carpintero se convierte en símbolo del esfuerzo diario y del amor hecho servicio. Como esposo, refleja la ternura, la confianza y el respeto hacia el plan de Dios. Como padre, su ejemplo de cuidado y protección ilumina la paternidad como vocación de entrega.
La muestra también incluye una selección de figuras representativas de reconocidos artistas españoles, así como lonas, fotografías y carteles que ilustran escenas navideñas y aspectos de la cultura tradicional española. Estos elementos son acompañados por textos explicativos que guían al visitante en un recorrido lleno de simbolismo y devoción.
Finalmente, una gran Natividad, es el centro de la exposición, destacando el nacimiento de Jesús en Belén.