MATADERO

Casa del Lector

Detalles del evento

Auditorio

 

Clásicas del Cuento: Carmen Martín Gaite

Teatro. Ficción Sonora en directo

Compañía: De Viva Voz

30 de noviembre, 17 h (90 min)

Precio: 10€ por persona (más gastos de gestión) Entradas

Edad recomendada: jóvenes y adultos

 

Con motivo del Centenario de Carmen Martín Gaite, la compañía De Viva Voz repasa todos sus cuentos para ofrecer una selección en directo que recorra su legado literario.

La prosa de Carmen Martín Gaite supo explorar el alma humana en profundidad, para ofrecernos una vista de los mecanismos sutiles que rigen nuestras acciones y como lo más cotidiano, lo más humano, conecta con mucha fuerza con quien lea sus palabras y se deje llevar por su mensaje.

 

De Viva Voz reivindica el poder de la voz y lo sonoro, ofreciendo una experiencia de ficción sonora en directo inmersiva, personal y única. Con una cuidada puesta en escena, en la que unen sus raíces teatrales con su dominio de la voz y un diseño sonoro específico para cada relato, trasladan al público al interior de las historias, para despertar las emociones y estimular la imaginación de la audiencia.

Como parte de la actividad, se realizará un coloquio con el público asistente para comentar las temáticas de los cuentos y profundizar en la figura de la escritora en particular y la literatura en general.

Se entregará además previo a la actividad un informe para que el profesorado asistente pueda prepararla con su alumnado y gestionar su participación en el coloquio como deseen en base a sus objetivos formativos.

 

Conferencia de Ellen Duthie: ¿Qué magia hace que un libro no envejezca?

Un análisis del clásico de la imaginación moderna, Harold y el lápiz morado de Crockett Johnson, que cumple 70 años más fresco que nunca.

29 de noviembre, 18.30 h (90 min.

Precio: gratuita con inscripción previa

Tipo de actividad: Presentación. Taller

Edad recomendada: familiar de 3 a 9 años. Máx. dos acompañantes por participante. Se inscribe tanto a niñ@s como a adultos

Para niños y niñas de 3 a 9 años —y para todos los que tengan el corazón y la mente joven— ¡os invitamos a una tarde mágica llena de juegos y lectura! Venid a divertiros desconectados del móvil y a celebrar el lanzamiento del nuevo libro infantil de John Edwards.

 

Durante este encuentro, las familias disfrutarán de una lectura participativa con el autor y de actividades lúdicas y creativas inspiradas en el libro. A través de juegos de mesa, dinámicas musicales y propuestas artísticas, pequeños y mayores descubrirán alternativas al uso del móvil y la alegría de compartir momentos sin pantallas.

¡Una jornada para reír, crear y disfrutar juntos… mientras los móviles se toman un merecido descanso!

¡Nuestros móviles se fueron de casa! Una actividad bilingüe en español e inglés para toda la familia. + Info

 

La estrella con los pies en el suelo

Olga de Dios autora de la aclamada colección Monstruo Rosa nos presenta su último libro con Apila Ediciones

Organiza: Apila Ediciones

13 de diciembre, 11.30 h. (45 min. charla y posterior firma)

Precio: Gratuita con inscripción previa

Edad recomendada: familiar a partir de 2 años. Se inscriben todos

Tipo de actividad: Presentación. Taller

 

Olga de Dios presenta su último libro, titulado La estrella con los pies en el suelo.

Una historia que narra el emocionante viaje de una estrella valiente, que decide dejar el cielo en busca de respuestas y nuevas experiencias. Este cuento nos descubre distintos hábitats y especies animales, en un viaje reflexivo que nos invita a hablar con la infancia sobre riesgos, miedos y decisiones.

 

Este álbum ilustrado es un trabajo artístico innovador. En su décimo libro Olga de Dios nos sorprende con un nuevo universo gráfico.

En esta presentación la autora narrará el libro y nos acercará su proceso creativo. Un encuentro con Olga de Dios pensado para todos los públicos, tanto infancia lectora como público adulto que admira su trabajo y que disfruta con su labor artística. El acto incluirá la firma de libros. Una experiencia que permitirá a todos los públicos reunirse en torno a este libro y pensar sobre el camino de la vida.

¿Te atreves a saltar? + Info

 

Puentes

 

Exposición Legendaria II:  Mitos contados e ilustrados

XVII Festival Sui Generis Madrid

Organiza: XVII Festival Sui Generis Madrid/Jacq the Rimmel

Del 14 de noviembre al 1 de marzo

Martes a viernes de 16 a 20.30 h. Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 h y de 16.30 a 20.30 h. 

Edad recomendada: jóvenes y adultos

 

Tras el éxito de la primera edición de Legendaria (2022-23), que superó 25000 visitas en cinco meses en Casa del Lector y se extendió posteriormente por las bibliotecas de la Comunidad de Madrid (2023-24), continuamos explorando el rico catálogo de mitos y criaturas fantásticas de España en una nueva entrega de la muestra.

Como su predecesora, Legendaria II combina los dos elementos fundamentales de la mitología y el folclore de nuestra geografía. De un lado, la palabra, el relato contado de generación en generación que da origen a leyendas y seres fantásticos. Por el otro, la imagen, la representación artística de estas historias que forman parte de nuestro imaginario colectivo. Con un formato expositivo doble por vitrina, que incluye un relato y una ilustración inspirados en un mismo mito, Legendaria II se abre como un libro que muestra y reivindica la magia de nuestra mitología a sus visitantes. Una mirada única a estas historias fascinantes, a través de la interpretación particular de decenas de artistas, investigadores, escritores, guionistas y dramaturgos consagrados.

Con más obras y relatos que en la edición anterior, la exposición ocupará tres puentes de la Casa del Lector (planta superior) de Matadero. Se inaugurará el 14 de noviembre de 2025 a las 19:30 horas y se extenderá a marzo de 2026. + Info

 

Retrospectiva. Ayudas a la creación joven

Exposición. Organiza: Instituto de la Juventud (INJUVE)

Del 21 de noviembre a febrero

Martes a viernes de 16 a 20.30 h. Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 h y de 16.30 a 20.30 h. 

 

La exposición Retrospectiva. Ayudas a la Creación Joven InJuve celebra quince años de apoyo a jóvenes artistas, destacando su impacto en el desarrollo de un panorama creativo diverso e innovador. A través de un recorrido inverso, desde las ayudas más recientes hasta las primeras, se muestra cómo este programa ha fortalecido la narrativa visual contemporánea, especialmente en el cómic y la ilustración, donde la imagen se convierte en una herramienta crítica y emocional. La muestra también permite al público explorar los perfiles de los artistas mediante códigos QR, ampliando la experiencia y reconociendo la investigación artística de generaciones que siguen inspirando el futuro creativo. + Info

 

Nube

 

Todos los colores de la Paz

Palabras por la PAZ de Gianni Rodari

Organiza: BoldlettersF

14 de diciembre, 11 y 12.30 h (60 min.)

Precio: Gratuito con inscripción previa

Tipo de actividad: Taller

Edad recomendada: de 6 a 10 años. Pueden ir acompañados por dos adultos

 

En este taller exploraremos, de la mano de Gianni Rodari y su libro “Todos los colores de la paz” (editorial Boldletters) el valor de la paz, la solidaridad y la imaginación.

A través de una divertida gymcana de juegos, lecturas breves y dinámicas creativas, los niños y niñas descubrirán cómo las palabras, los colores y las ideas pueden construir un mundo más amable y justo.

Durante la sesión escucharemos relatos del autor que invitan a reflexionar sobre la convivencia y la empatía, y los abordaremos con diferentes estrategias narrativas lúdicas y participativas. Cada propuesta nos retará a pensar, imaginar y cooperar, convirtiendo la lectura en una experiencia viva.

El taller incluirá momentos de conversación creativa en la que compartiremos nuestras ideas sobre la paz, y una actividad plástica original, en la que cada participante aportará su propio “color” para crear una obra colectiva que simbolice la paz y la solidaridad desde la mirada de la infancia. + Info

Accesibilidad del evento

Información del lugar

Matadero Madrid

PLAZA LEGAZPI , 8

Detalles:

Cómo llegar:

  • Renfe: Embajadores
  • Metro: Legazpi (líneas 3, 6)
Matadero Madrid

Distrito de Arganzuela

Descárgate el cartel de Navidad

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid facilita la descarga del cartel oficial de la campaña de Navidad 2025-2026 creado por Polinho Trapalleiro.

Descarga autorizada solo para uso doméstico. Cualquier otro uso sujeto a autorización. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2025

 

Siempre es un buen momento para divertirse aprendiendo, o aprender divirtiéndose. Y el cartel de las Navidades 2025-2026 del Ayuntamiento de Madrid se presta a ello de forma especial.

Os desafiamos a identificar hasta 73 edificios, monumentos, situaciones, lugares y figuras emblemáticas de Madrid y de las Navidades, algunos muy conocidos, y otros más secretos, pero todos íntimamente unidos a los madrileños y su entorno físico y sentimental.