Centro Sociocultural Eduardo Chillida
Distrito Moratalaz
Detalles del evento
-
Del 28 de noviembre al 30 de diciembre
-
Cerrado: todos los domingos; el 24, 25 de diciembre
-
Centro Sociocultural Eduardo Chillida (Moratalaz)
Belenes del mundo
Colección Basanta-Martín
Dirección artística: Antonio Basanta
Dirección de producción: Jesús Mayo
Del 28 de noviembre al 30 de diciembre
De lunes a viernes de 9.00 a 13.30 h y de 16 a 21 h, y los sábados de 10 a 13.30 h y de 16 a 21 h
6, 8, 24, 25 y todos los domingos, cerrado
Recorremos los cinco continentes a través de diversos belenes. De África, disfrutamos del Relieve de Garrick, tallado en madera del árbol del caucho, el Candelero de la Natividad, de Camerún, y de grupos llegados de Nigeria, Kenia, Ghana, Togo y Burkina Fasso. De Asia, el malayo de los Tres Reyes Magos, el indonesio Belén de la paz, el Nacimiento en tronco lavado de Laos, o el tríptico vietnamita del Belén lacado. De Oceanía llegan el australiano Belén torneado, tallado en madera de rosal, el Belén de Sídney, en porcelana policromada, y el Belén trenzado, elaborado en fibras vegetales en las Islas Salomón. De América, vemos piezas procedentes de Perú, Guatemala, Haití, Ecuador y México, como el oaxaqueño Carro de la Huida a Egipto, el ecuatoriano Nacimiento de Otavalo o el guatemalteco Belén de Chichicastenango. Y de Europa, obras en madera y barro como el lituano Belén de los abetos, el portugués Belén de la estela, el magnífico grupo español Pidió el Niño de Beber, el madrileño Belén castizo o el conjunto andaluz de los hermanos Cerrada, con escenografía del dioramista Fidel Peña Fernández.
Detalles del evento
-
Del 28 de noviembre al 30 de diciembre
-
Cerrado: todos los domingos; el 24, 25 de diciembre
-
Centro Sociocultural Eduardo Chillida (Moratalaz)
Accesibilidad del evento
Detalles:
- Teléfono: 913 339 141
- Contacto: ccechillida@madrid.es
Cómo llegar:
- Metro: Vinateros (línea 9)
Distrito de Moratalaz
Abrir este mapa en: