Recomendaciones Cabalgata
Antes del evento:
Ø Utilice el transporte público y acuda con antelación suficiente.
Ø Asista bien alimentado e hidratado. Lleve agua, siempre en envases de plástico y alimentos para los niños.
Ø Lleve ropa cómoda y adecuada para protegerse de la lluvia o el frío.
Ø Lleve siempre calzado apropiado y cerrado. El mayor número de heridas en las concentraciones se produce en los pies.
Ø Debe llevar documento de identidad. En caso de menores, personas mayores y/o con discapacidad, prepare una ficha con los datos personales y al menos un teléfono de contacto, preferentemente de móvil .
Ø Informe a algún familiar o conocido donde va a estar.
Ø Intente evitar usar los paraguas para recoger caramelos y llevar sillas y escaleras para niños.
Ø En caso de seguir un tratamiento médico o padecer algún tipo de enfermedad, acuérdese de llevar la medicación y el informe.
Durante el evento:
Ø Estén atentos a las indicaciones del personal de seguridad y de la organización.
Ø Infórmense de las salidas de emergencia o vías de evacuación previstas por la organización que estarán señalizadas.
Ø En caso de nieve o lluvia utilicen capuchas y chubasqueros antes que paraguas.
Ø En el caso de tener que utilizar paraguas , eviten golpes con las varillas.
Ø No descuiden sus objetos personales y cuiden de sus pertenencias.
Ø Asegúrense de que los niños llevan prendido o en su bolsillo datos para poder contactar con su familia en caso de extravío.
Ø Deben convenir un punto de encuentro con las personas que le acompañen, en caso de que se dispersen o pierdan.
Ø Mantengan siempre el control y contacto visual sobre los menores evitando en todo momento que entren en el recorrido, especialmente para recoger caramelos.
Ø En caso de emergencia contacten con los miembros de la organización y de los servicios de emergencias o comuniquen con el 112.
Ø Al finalizar el evento desalojen la zona con calma y paciencia.
Utilicen el transporte público y eviten usar el vehículo particular.
En caso de emergencia:
Ø Informen de las anomalías y atiendan las recomendaciones del personal de organización y de los Servicios de Emergencia.
Ø Colaboren cumpliendo las instrucciones y recomendaciones sin interferir en las labores de socorro.
Ø Si deben evacuar, salgan en calma y con orden al punto de encuentro establecido. Nunca retrocedan ni vuelvan atrás.
Ø No empujen, no corran, no griten. Todo ello provoca alarma y reacciones peligrosas para todos.
Ø Una vez en zona segura confirmen que esté todo su grupo, en caso de no ser así informen de las personas que faltan, su descripción y el lugar donde les vieron por última vez.