Retiro

Centro Cultural Casa de Vacas
Pº de Colombia
Concierto de Navidad
Compañía: Capilla Renacentista
23 de diciembre, 19 h
El programa preparado por la Capilla Renacentista está constituido fundamentalmente por villancicos de Música Antigua española e incluye grandes compositores, como el sevillano Francisco Guerrero (Los Reyes siguen la Estrella, Niño Dios d’amor herido, Oyd, oyd una cosa), y obras pertenecientes a la colección del Cancionero de Upsala, también conocido como Cancionero del Duque de Calabria o Cancionero de Venecia (Dadme Albricias, Verbum caro factum est) sin olvidar a uno de los autores más relevantes de la polifonía española, el admirado maestro Tomás Luis de Victoria (O Magnum Mysterium, Ave María). Se conforma de esta manera un interesante recorrido por la sonoridad de una época de gran esplendor en el panorama de la música española referida como Renacimiento Español y por los temas y escenas tan característicos de esta festividad.
Edad recomendada: adultos
Una Navidad de cuento
Compañía: Bon Appetit
24 de diciembre, 12 h
Nuestras cuatro sirenas irán de un lado al otro lado del planeta para ver que es la navidad y porque gusta tanto a pequeños y mayores...Canciones, coreografías todo ello junto al acompañamiento de un pianista que pondrás la música de este espectáculo navideño. Estas navidades serán completamente asombrosas para Luna y Sol, las hermanas de la obra musical La Caracola. Su abuela Matilda viene acompañada de un regalo muy original: una máquina de escribir. Juntas, con la imaginación y la música, crearán historias que nos harán reír, cantar y reflexionar.
Edad recomendada: infantil
Navidades de la familia Adams
Compañía: Fantasma Teatro
28 de diciembre, 12 h
Frankie, Hold Hide y Wolf son primos lejanos de la familia Adams y viajan hasta su castillo para celebrar allí la Navidad. Han perdido el mapa y no encuentran el camino…. con la ayuda de los niños, juegos, canciones y mucha diversión, finalmente podrán llegar a tiempo. Hasta los personajes más " diferentes " celebran estas divertidas fiestas.
Edad recomendada: infantil
Esperando al Rey Melchor
Compañía: Animathor
29 de diciembre, 12 h
“Martuky ha ido con su padre amigos han ido con el resto de compañeros y compañeras a ver a al REY MELCHOR, que tarda en llegar. Rafus con su hija Martuky deciden investigar entre los regalos de Santa Claus aprovechando su tardanza. Descubriendo las maravillas de algunos sorprendentes regalos (desde un baúl mágico hasta una máquina agrandadora). Cuando, al final, llega el REY MELCHOR. que se ha retrasado por una avería en el trineo y descubre que ha habido alguien hurgando entre los regalos. Regañará a Rafus y Martuky, pero como los chicos y chicas se lo han pasado bien con ellos y lo hicieron sin mala intención, les pondrá como castigo: recoger todos los regalos”.
Edad recomendada: infantil
Villancicos Navideños
Compañía: Click Flamenco
29 de diciembre, 19 h
Espectáculo muy original, de baile y cante flamenco, donde nos irán explicando pieza por pieza, en que consiste el flamenco, donde nace, como ha llegado hasta nuestros días…saldrás pensando muy diferente de este arte FLAMENCO, y además adaptado a la época que celebramos la Navidad, con Villancicos Flamencos.
Edad recomendada: adultos
Princesos y Caballeras
Compañía: Zarzuguiñol
30 de diciembre, 12 h
Un rey tiene dos hijos, tal y como manda la tradición, el príncipe se está educando para ser caballero y ella para ser princesa. El príncipe es muy patoso y no le gusta luchar, prefiere ser diseñador de moda. Ella se aburre con las labores propias de una princesa y prefiere la acción, el tiro con arco, montar a caballo y sueña con ser un gran caballero. La compañía Zarzuguiñol conjuga a los actores, guiñoles y Zarzuela en directo para contar esta obra: Princesos y Caballeras, una entrañable historia que habla de la igualdad Y de la importancia del tesón y la constancia para conseguir tus sueños. En Princesos y Caballeras hay mucha comedia, sorpresas y música, en donde se utiliza el juego y la implicación del público, transportándolos a un mundo mágico mediante la transformación de los actores en los distintos personajes, los títeres y nuestro género lírico: La Zarzuela.
Edad recomendada: infantil
Unos cuantos y uno cuentos navideños
Compañía: Diverlírica
31 de diciembre, 12 h
Este concierto didáctico está pensado para niños entre 5 y 90 años. En él, el público es parte indispensable porque tiene que desentrañar unas adivinanzas musicales que les proponemos. En primer lugar son adivinanzas de animales (que son unos cuantos porque no son todos los animales que aparecen en “El Carnaval de los animales” de Saint-Saëns), y en segundo lugar son adivinanzas sobre cuentos de la obra “Mi Madre la Oca” de Ravel. Todo ella aderezado con cuentos y elementos navideños. Pensado para divertirse escuchando música de esta forma interactiva, y atender a la música en lo que se refiere a su faceta descriptiva. En este caso también música navideña.
Edad recomendada: infantil
Animación Reyes/Paje
Compañía: Ferro Teatro
5 de enero, de 12 a 14 h
C.C. Mercado de Ibiza
C/ de Ibiza, 8
Un guiñol de narices
Compañía: Sigor Schwaderer
23 de diciembre, 12 h
En Un Guiñol de Narices encontramos una primera mitad de la obra que nos narra las desventuras de Pipo y Popi, dos entrañables clowns que intentan presentar el espectáculo, sin mucho éxito. Se pelean, se quieren, compiten, y se ganan al público con sus disparatadas situaciones. En la segunda mitad, terminan de engancharnos con una versión libre inspirada en el cuento El soldadito de Plomo, de Hans C. Andersen, adaptado a Títeres de Guiñol y técnicas mixtas. Desde su retablo de títeres, atrapan al espectador con una conmovedora historia. Todo el ritmo, la poesía, el misterio, la participación activa del público y los recursos más genuinos de los títeres y del clown, añaden ingredientes para convertir esta pieza en una verdadera fiesta para todas las edades.
Edad recomendada: infantil
Navidad, Navidad
Compañía: Coro Turrón
24 de diciembre, de 11 a 13 h
Abiertos a cualquier novedad artística no deberíamos perder la esencia de la navidad y dedicar, aunque sea un poquito, mantener el sabor propio de la navidad tradicional. Esto no significa que desde nuestro coro navideño hagamos un espectáculo rutinario y aburrido, al contrario, hemos conformado un repertorio que nos lleva desde los villancicos clásicos castellanos, pasando por tradicionales de distintos países del mundo hasta los más actuales Carol Christmas. Y todo ello contando con unas voces profesionales de primer nivel.
Edad recomendada: adultos
Animación Reyes/Paje
Compañía: Ferro Teatro
5 de enero, de 12 a 14 h
Mercado de Pacífico
C/ de Valderribas, 30
Navidad, Navidad
Compañía: Coro Turrón
24 de diciembre, de 11 a 13 h
Abiertos a cualquier novedad artística no deberíamos perder la esencia de la navidad y dedicar, aunque sea un poquito, mantener el sabor propio de la navidad tradicional. Esto no significa que desde nuestro coro navideño hagamos un espectáculo rutinario y aburrido, al contrario, hemos conformado un repertorio que nos lleva desde los villancicos clásicos castellanos, pasando por tradicionales de distintos países del mundo hasta los más actuales Carol Christmas. Y todo ello contando con unas voces profesionales de primer nivel.
Edad recomendada: adultos
Animación Reyes/Paje
Compañía: Ferro Teatro
5 de enero, de 12 a 14 h
Plaza Daoiz y Velarde (Accesibilidad física ligada al recorrido de la vía pública)
Pasacalles navideño + photocall
Compañía: Animathor
24 de diciembre, de 11.30 a 13.30 h
Pasacalles tematizados. Incluye personajes en bola de equilibrio, zancos, zancos de rebote, monociclos, actores, malabaristas, músicos… Con música en directo batucada o charanga, o música con equipo autónomo de sonido, transportado en un carro atrezzado conforme a la temática del pasacalle.
Villancicos en La Villa
27 de diciembre, 18 h
Programa de Villancicos tradicionales de nuestro país para celebrar la navidad.
Fru Fru Le Clown: Solitudine
Cia: Mario Muñoz
28 de diciembre, 13 h
Fru fru le Clown es un payaso “barbone”, un vagabundo, tierno y loco. Un antihéroe o un héroe contemporáneo, al estilo de los payasos clásicos con gran nariz roja, músico esporádico con excéntricas y accidentales habilidades. Nos presenta Solitudine, un espectáculo de calle para todos los públicos. Un viaje por sus delirios e ilusiones que se convierte en una aventura a prueba de aporofóbicos.
El ingenioso Ulises
Cía.: Hay olor a gol Producciones
29 de diciembre, 13 h
¿Podría Ulises vivir en Navidad? Quizás esta versión nos acerque más a Ulises en su parte más tierna….
Edad recomendada: todos los públicos
Concierto coral Voces del Retiro
30 de diciembre, 18 h
Programa de Villancicos tradicionales a cargo de la Coral Voces del Retiro
Edad recomendada: todos los públicos
Centro Cultural Las Californias
C/ de Luis Peidró, 2
Navidad, Navidad
Compañía: Coro Turrón
23 diciembre, 18 h
La navidad se presenta como una época especial en la programación cultural de cualquier espacio. Abiertos a cualquier novedad artística no deberíamos perder la esencia de la navidad y dedicar, aunque sea un poquito, mantener el sabor propio de la navidad tradicional. Esto no significa que desde nuestro coro navideño hagamos un espectáculo rutinario y aburrido, al contrario, hemos conformado un repertorio que nos lleva desde los villancicos clásicos castellanos, pasando por tradicionales de distintos países del mundo hasta los más actuales Carol Christmas. Y todo ello contando con unas voces profesionales de primer nivel.
Edad recomendada: adultos
Animación Reyes/Paje
Compañía: Ferro Teatro
5 de enero, de 12 a 14 h
Tipo de accesibilidad para este evento
Centro Cultural Las Californias, Lengua de Signos