Naves del Español en Matadero

Sala Fernando Arrabal A
El pozo de los mil demonios
De Maribel Carrasco
Dirección: Cristina D. Silveira
Con Elena Rocha, Mamen Godoy, Jorge Barrantes, Iván Luis y Sergio Barquilla
Del 16 de diciembre al 15 de enero
Martes a domingo, 18 h
Horario especial Navidad: Del 22 de diciembre al 3 de enero, 17h
Edad recomendada A partir de 8 años
Precio: 10€
Todos los que vivimos en la Tierra surgimos del barro, por eso nuestro cántaro es como nuestra alma y debemos cuidar que siempre esté lleno para que no nos sequemos.
Jacinta, la protagonista de nuestra historia, escuchará estas palabras de su Nana y, tras el robo de su cántaro, tendrá que iniciar un viaje de aprendizaje para descubrirse, reconocerse, sorteando obstáculos y pruebas y tomando la responsabilidad de salvarse y salvarnos de LA SEQUÍA. Un viaje para también hacernos partícipes del reconocer LA NATURALEZA como parte de nuestro ser.
¿Qué de lo que olvidamos o perdemos vale la pena recuperar hasta tal punto de que tengamos que realizar un viaje por los confines de lo desconocido?
La recuperación de la identidad cultural, la memoria histórica e incluso familiar. La recuperación de algo tan vital como EL AGUA, como la fuente de vida. +Info
Sala Fernando Arrabal B
La sumisión y el porvenir está en los huevos
De: Eugène Ionesco
Adaptación y dirección: Francisco Negro
Con Felipe Santiago, Mayte Bona, Francisco Negro, Santiago Nogués, Mamen Godoy y Carolina Bona
Del 23 de diciembre al 15 de enero
Martes a domingo, 20 h
Precio: 20€
Hace 70 años se estrenó en Francia La sumisión, una comedia patrimonio del teatro del siglo XX, prácticamente inédita en España. Obra polémica, de un descarado e irreverente humor, como era habitual en la trayectoria del autor, por su burla rabiosa del conservadurismo, de la manipulación que ejerce el poder, del desastre ético que nos rodea.
En esta disparatada farsa, Ionesco narra la historia de un joven llamado Jacobo, que desencantado del mundo que le rodea languidece tirado en un sofá, negándose a formar una familia; sus padres y abuela intentarán dominar la desobediencia del joven instándole a casarse y tener muchos hijos. En un afán de rebeldía, Jacobo se niega a hacerlo a no ser que sea con la mujer más fea del mundo, pero los padres contraatacan presentándole a Roberta, una chica con tres narices, que termina seduciéndole. +Info
Sala Max Aub
La Florida
Texto y dirección: Víctor Sánchez Rodríguez
Con Silvia Marsó, Vito Sanz, Lorena López, Francisco Reyes y Amparo Fernández
Del 8 de diciembre al 22 de enero
Martes a domingo, 19.30 h
Horario especial Navidad: Del 22 de diciembre al 3 de enero, 20.30 h
Precio: 20 €
La Florida es un edificio de apartamentos de veraneo, situado en una ciudad de vacaciones de la costa mediterránea, que en invierno se convierte en una ciudad fantasma. En La Florida, de hecho, cuando llega el frío, apenas viven un puñado de almas. La vida se para. Nunca pasa nada hasta que… una noche invernal aparece un muerto flotando en la piscina.
Antonio, el detective, un tipo entregado en cuerpo y alma a su trabajo, que apenas ha sabido construirse una vida fuera de su ocupación, se encarga del caso. Y La Florida lo acabará atrapando, como una planta carnívora a una mosca.
La Florida es un homenaje al género negro, pero también es una excusa, un Mcguffin, para hablar de la corrupción de la sociedad y de detectives decentes que se parten la cara por ser los únicos valedores de la justicia en ciudades sordas; de heroínas y femmes fatales que huyen de su pasado; y también de amores no correspondidos y de seres excéntricos, heridos de soledad. La Florida, ese edificio comido por la humedad del mar, es la última morada de algunos personajes que no tienen otro lugar donde vivir. Porque, si alguien quiere esconderse o retirarse de la vida… ¿hay algún lugar más tranquilo que Benidorm en invierno? +Info