Música española y colonial en torno a la Navidad
Partiendo de la temática navideña, este espectáculo propone un viaje de ida y vuelta: recorre los sonidos de los músicos españoles y europeos que fueron a América en el periodo colonial, las fuentes musicales que llegaron de un modo u otro hasta ultramar, y las piezas finalmente compuestas por los autores autóctonos indígenas. Este cruce, no solo de músicas sino también de culturas, lenguas, creencias y costumbres, enriqueció un patrimonio sonoro que viajaría de vuelta a la península y dejaría también su huella en muchos de los principales maestros compositores de nuestras capillas.
Harmonia del Parnàs interpreta obras anteriores a 1800 con instrumentos y criterios históricos. Su repertorio, escogido a partir de la investigación musicológica de fuentes musicales y documentales de archivos y bibliotecas de todo el mundo, recoge diferentes géneros y autores hispánicos de los siglos XV al XVIII.
¡A CANTAR UN VILLANCICO!
¡Salgan la gente de guerra! …..………….… Joan Prim (1628-1692)
Caima, Iyai Jesus …………………........................ anónimo
Sonata – Recitado – Aria
¡Oh, Señora divina! .……..……………….........… José de Orejón y Aparicio (1706-1765)
Recitado – Aria
¡Hazó, Anton! ……..……..…………….........….....… Juan Barter (ca.1648-1706)
Estribillo – Coplas – Estribillo
Suite de contradanzas .……................….… anón.
Allemande – Fandonguera – Gitanilla – Cadena
Mariposa de sus rayos ……….………...........… J. de Orejón y Aparicio
Recitado – Aria
Mi voz como trueno ………….………............… Francesco Corselli (1705-1778)
¡Ay andar a tocar, a cantar, a bailar! … Juan de Araujo (1648-1712)
Oygan una xacarilla ………….…………..........… Rafael Antonio Castellanos (c.1725-1791)
Tú, mi Dios, entre pajas ….….………….…...... Esteban Salas (1725-1803)
Recitado – Aria
A cantar un villancico …...….………….........… Roque Ceruti (c.1683-1760)
Introducción – Recitado – Dúo – Coplas – Dúo
Harmonia del Parnàs
María Goso, soprano
Sebastià Peris, barítono
Alba Encinas e Isabel Soteras, violines
David Antich, flautas de pico
Guillermo Martínez, violonchelo
Daniel Garay, percusión
Marian Rosa Montagut, clave y dirección
* Finalizado
20:30 h
Acceso gratuito mediante descarga de entrada
Entradas agotadas
Actividad para todos los públicos
Tipo de accesibilidad para esta actividad
Los aforos pueden sufrir modificaciones debido a la normativa anti COVID-19
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
CALLE
MANUEL SILVELA
, 14
Información del lugar:
-
Teléfono:
914 469 550
-
Contacto:
perpetuosocorro@archimadrid.es
Cómo llegar:
Metro: Bilbao (líneas 1 y 4).
Bus: 40, 147, 37, 21.
Bicimad: Estación 124 (calle Manuel Silvela, 20).
Distrito
Chamberi
Abrir este mapa en:
CALLE MANUEL SILVELA , 14
Información del lugar:
- Teléfono: 914 469 550
- Contacto: perpetuosocorro@archimadrid.es
Cómo llegar:
Metro: Bilbao (líneas 1 y 4).
Bus: 40, 147, 37, 21.
Bicimad: Estación 124 (calle Manuel Silvela, 20).
Distrito Chamberi