Centro Cultural Casa del Reloj
Exposición de tarjetas navideñas infantiles de los colegios del Distrito
Sala de Exposiciones Primavera
Del 17 de diciembre al 7 de enero
De lunes a sábado de 10 a 21 h
INFANTIL
Emi Mc Clow, El Payaso más Mago y el Mago más Payaso
11 de diciembre,12 h
Edad recomendada: a partir de 5 años
¿Has conocido alguna vez al Payaso más Mago y al Mago más Payaso? ¡Pues Emi Mc-Clown lo es! Espectáculo de magia, malabares y clown
El probador de juguetes
23 de diciembre, 18 h
Circo: A cargo de Alquimia Circus
Edad recomendada: familiar a partir de 3 años
El Elfo encargado de probar los juguetes de la Navidad descubre que este año no hay ni consolas ni cosas muy electrónicas. Durante el espectáculo se olvidará de que es un trabajo y disfrutará de la magia del juego al abrir cada paquete y encontrar artefactos desconocidos para él.
Cabaret ovejuno en Navidad
27 de diciembre, 18 h
Títeres de mesa: Cía. Vidas de Alambre
¿Cansados de escuchar los típicos villancicos año tras año?
¡Si zambombas, panderetas y campanillas no son lo tuyo, únete al Cabaret ovejuno!
En esta versión navideña de nuestro Cabaret, nuestras estrellas recorrerán los diversos estilos musicales a través de clásicas canciones navideñas. Esta selección de grandes canciones y villancicos de diferentes estilos musicales nos transportarán a las Navidades de otras épocas y lugares. Esta versión navideña sigue pretendiendo acercar a los niños a las grandes estrellas de la música contemporánea. (Elvis, Michael Jackson, John Lennon, Édith Piaf, Bob Marley, Celia Cruz…) y recordarlos de una manera divertida. A través de estos entrañables personajes aprenderemos que siempre hay un estilo de Navidad para cada uno y que la música, en Navidad más que nunca, es capaz de unirnos a todos.
La Navidad de Chispita y Tapa
28 de diciembre, 18 h
Payasos musicales
En esta ocasión, la payasa Chispita está acompañada por su inseparable amigo Tapa, y juntos van a realizar un recorrido por las canciones y villancicos tradicionales adaptándolos para los niños y niñas del siglo XXI.
Cuentos navideños
29 de diciembre,18 h
Cuentacuentos a cargo de Andrea Ortúzar
Edad recomendada: familiar a partir de 3 años
Historias que vienen de muy lejos, y otras no tanto. ¿Sabías que alguien pidió la luna como regalo de navidad? … ¿O que hay regalos que se recuerdan para toda la vida?
Sesión de cuentos con cuentos de tradición oral, villancicos y uso de objetos como cajitas musicales y pandereta.
Magia con los pelos de punta
30 de diciembre, 18 h
Espectáculo de Magia
Rafa Piccola. Show de magia Infantil y Show de Sombras Chinas.
Edad recomendada: infantil-familiar a partir de 5 años
El conocido mago Rafa Piccola nos deleitará con Magia, con los pelos de punta, un espectáculo de magia para niños en el que Rafa Píccola sorprende a los niños del público con sus números de magia, sus adiestramientos de animales y sus sombras chinas. Un divertido espectáculo interactivo de una hora. Su objetivo: que los peques se diviertan y los padres desconecten de lo cotidiano a través de la magia y el humor. La actuación se complementará con un mini show de sombras chinas
La guerra de los magos
3 de enero, 18 h
Cuentacuentos a cargo de Alejandra Venturini
ESPECTÁCULOS VIERNES POR LA TARDE
Margarito. Las confesiones de un Inspector de Hacienda
10 de diciembre, 19 h
Teatro. Cía. Azares Teatros. Con Salvador Bueso y Lola Carrascosa.
Un hombre camina por las calles de la ciudad con la cartera del ministerio. Una sombra amenazadora le sigue los pasos desde hace mucho tiempo... En los próximos instantes, todo su mundo se hará pedazos.
Una divertida y loca comedia, parodia de dos pobres almas unidas por la hipocresía, el egoísmo y el destino. Una comedia original y diferente, con un texto agudo que seduce y transforma lo trágico en cómico y lo cómico en absurdo. Con una interactuación continua con el público y divirtiéndolo con la conducta satírica de los personajes que van del melodrama a lo grotesco.
Villancicos copleros
17 de diciembre, 19 h
Espectáculo musical a cargo de Manuel de Segura.
Si la copla es el pueblo y sus historias, los villancicos también lo son, y además buena parte de las mejores leyendas y ambientaciones de la copla suceden en Navidad. Entre los Villancicos cantados se encuentran: "Salve a la Madre de Dios", pasando por Triana con los "Villancicos Trianeros", "Pasodoble Andaluz, Sin Pañales", Asturias con "Un año de felicidad", "A los pies de la Paloma"… disfrutaremos todo esto y más de la mano de Manuel de Segura y su simpatía.
CONCIERTOS LOS DOMINGOS
Música de cine
12 de diciembre,12 h
Espectáculo musical a cargo de Lázaro de Salas (violín), Celia Laguna (piano), Raquel
Cordero (narración y voz), Ángel Walter (proyecciones).
La Música ha estado siempre presente en el Cine, desde el Cine mudo con los hermanos Lumière o Charles Chaplin. En 1926 con la Warner se introduce el primer sistema sonoro que después se fue perfeccionando y es aquí donde la Música se convierte en un elemento indispensable de la película.
En los años 30 (la era de los grandes estudios cinematográficos), los 40 y 50 (época dorada de Hollywood), los 60 (caracterizados por la incorporación de la Música ligera como “Desayuno con Diamantes” de Henry Mancini), los 70 (donde surgirá uno de los Compositores más importantes de todas la historia del cine, John Williams, con bandas sonoras como “La Guerra de las Galaxias”, “Tiburón”, “Supermán”, “Indiana Jones”, “Parque Jurásico” o “La Lista de Schindler”), los 80 (caracterizada por la utilización de sintetizadores y nuevos medios electrónicos destacando Vangelis con “Carros de Fuego”), y nuestros días con Hans Zimmer (“Gladiator”), Howard Shore (“El Señor de los Anillos”) y el reciente desaparecido Ennio Morricone, con “El bueno, el feo y el malo”, “La Misión” o “Cinema Paradiso.”
Cantemos juntos por Navidad
19 de diciembre,12 h
Concierto a cargo de Eva María del Moral (soprano), Ángel del Palacio (piano). Música navideña nacional e internacional, incluyendo los villancicos españoles más famosos, espirituales negros y canción irlandesa.
Centro Cultural Casa del Reloj (Arganzuela)
PASEO
CHOPERA
,
6
Distrito
Arganzuela
Información del lugar:
-
Teléfono:
915 886 118 / 915 886 299
-
Contacto:
crelojarganzuela@madrid.es
Cómo llegar:
- Metro: Legazpi (líneas 3, 6)
- Bus: 148, 18, 6, 78, 62
- Bicimad: Estación 165 (Paseo Chopera, 14)
Abrir este mapa en:
PASEO CHOPERA , 6

Distrito
Arganzuela
Información del lugar:
- Teléfono: 915 886 118 / 915 886 299
- Contacto: crelojarganzuela@madrid.es
Cómo llegar:
- Metro: Legazpi (líneas 3, 6)
- Bus: 148, 18, 6, 78, 62
- Bicimad: Estación 165 (Paseo Chopera, 14)